Santiago. En el primer día de la cuarta versión del “Festival de las Orquídeas y las Tradiciones” que se desarrolla en el jardín botánico de Santiago ha recibido un respaldo masivo.
En total 200 variedades de orquídeas, así como plantas aromáticas, frutales y medicinales exihibidas y que pueden ser adquiridas por quienes visitan el espacio habilitado en el botánico Eugenio de Jesús Marcano.
En este lugar fue inaugurado recientemente el orquideario más grande y vistoso de la zona del Caribe.
Jorge Cordero, presidente de la sociedad de orquidiófilos destacó el impacto que ha tenido el festival en su primer día, con la asistencia masiva de santiaguenses y de otros lugares del Cibao.
En la tercera versión acudieron más de 30 mil personas y los promotores esperan que esta versión sea superada con los visitantes.
Afluencia de visitantes
Jorge Cordero dijo que en los espacios fueron habilitados 30 viveros con las plantas y otras carpas para alimentos que son vendidos a las personas que asisten a las vistas del botánico o a la feria.
Dorka Taveras es una asidua visitante a ferias de flores. Recientemente estuvo en una feria que se desarrolló en Santo Domingo y asegura que la del botánico de Santiago tiene más variedad y precios más económicos.
De su lado, José Dolores Hernández, director operativo el jardín botánico Eugenio de Jesús Marcano, dijo que esta feria permite brindar mayor cobertura a los atractivos con que cuenta el espacio.
“Nosotros en nuestro objetivo de mejorar el servicio que tenemos, hacemos esta feria cada año”, expresó Hernández.
Indicó que en los seis mil metros cuadrados de terrenos, cuentan con atractivos como el orquideario, una cascada, un habitáculo, áreas de picnic, una casita victoriana y senderos para los recorridos a pie.
Destacan relevancia del orquideario del botánico
Juan Arias, presidente del Consejo de Administración del Jardín Botánico, destacó el valor simbólico y estético del orquideario, su diseño inspirado en el hábitat natural de las orquídeas y su vocación educativa. Este nuevo espacio a las áreas temáticas más valoradas del denominado “Jardín de Todos”, es un atractivo junto al mariposario, el laberinto y el humedal demostrativo.