Migración Son 20,000 los haitianos deportados a Haití desde la República Dominicana en abril, la mayor cifra mensual este año, señaló la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM).

La institución alertó de que coincide con un aumento de la violencia de las bandas, lo que incrementa la vulnerabilidad de los retornados.

La situación humanitaria ha llevado a la OIM a aumentar sus actividades de asistencia en Belladère y Ouanaminthe, localidades haitianas próximas a pasos fronterizos, según indicó la agencia en un comunicado.

La organización subrayó que muchos de los deportados son personas en gran situación de vulnerabilidad, incluidos mujeres, niños y recién nacidos y que sus empleados, en colaboración con la Oficina Nacional de Migración de Haití, han tenido que atender en promedio 15 mujeres embarazadas al día en esas zonas fronterizas.

La emergencia humanitaria coincide con un aumento de la violencia de bandas en otras zonas del centro del país que ha provocado el desplazamiento de unas 51,000 personas, de las que unas 12,500 se han refugiado en alojamientos improvisados sin los adecuados servicios básicos, destacó la OIM.

La actividad de las bandas, extendida en los últimos años desde la capital Puerto Príncipe al resto del país, ha dejado prácticamente aislada a Belladère, lo que dificulta la labor de actores humanitarios y la llegada de suministros médicos, indicó la organización.

Ilegales deportados

La Dirección General de Migración (DGM), producto de operativos de interdicción, detuvo ayer a 1,338 nacionales haitianos sin documentos que justificaran sus presencias en el país y deportó a otros 950 hacia su lugar de origen.

Las detenciones realizadas por las unidades de control migratorio fueron en el Gran Santo Domingo, 184 personas; Santiago de los Caballeros, 99; La Vega, 49; Mao/Santiago Rodríguez, 130; Zona Este, 109; Azua, 13; Barahona, 41; Puerto Plata, 03 y Montecristi, 26.

Mediante una labor de coordinación interinstitucional, a esos aprehendidos también se agregan 575 que detuvo el Ejército de República Dominicana, 109 detenidos por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre y 03 por la Policía Nacional. En los trabajos igual participan el Ministerio de Defensa, la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, la unidad militar Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran), la Digesett y el Ministerio Público, entre otros organismos de seguridad.

Los repatriados a través de las puertas binacionales fronterizas fueron: 623 por Elías Piña, 163 por Dajabón, 95 por Jimaní y 69 por Pedernales. Procedían de los centros de retención de extranjeros en condición migratoria irregular que la DGM tiene en Haina, Benerito, Santiago y en los señalados puntos fronterizos, y entregados a las autoridades de la vecina nación previo a haber sido registrados y procesados. La DGM reiteró que los trabajos de interdicción se ejecutan centrados en el respeto a la dignidad de los detenidos, acatando los valores fundamentales y con todas las garantías del derecho nacional e internacional.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas