Tenares, Hermanas Mirabal. – Las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días en la región del Cibao han provocado serias afectaciones en la carretera ecoturística Tenares-Gaspar Hernández, una de las principales vías de comunicación entre el Cibao Central y la costa Atlántica.
Este jueves, se reportaron deslizamientos de tierra y hundimientos en varios tramos de esta vía, en especial en Boba Arriba, La Piragua. Asimismo, se han identificado fallas estructurales preocupantes en la cuesta de La Rebusera, así como en sectores como Los Guayos, La 40, entre otros.
Tanto el Consejo Regional de Desarrollo como destacados comunicadores de la zona, entre ellos el periodista Rafael Santos y quien suscribe esta nota, el comunicador Lincoln Minaya, han venido alertando sobre el deterioro progresivo de esta carretera, considerada vital para el transporte de productos agrícolas y el desarrollo del ecoturismo en la región.
Se recuerda que el año pasado se celebró en el Bambú una importante reunión en la que participaron la gobernadora provincial, Lissette Nicasio, la senadora Mercedes Ortiz, los diputados Félix Hiciano y Lourdes de Jesús, así como representantes comunitarios y de las asociaciones de choferes de la zona. Pese a los compromisos asumidos en dicho encuentro, hasta la fecha no se ha iniciado el acondicionamiento de la carretera.
Los representantes de la Asociación de Choferes Tenares-Gaspar Hernández, han expresado su preocupación ante la falta de respuestas por parte de las autoridades competentes, advirtiendo que la situación podría agravarse si no se interviene de manera urgente.
“Es una vía estratégica que no solo conecta regiones, sino que impulsa el turismo de montaña, el comercio y la producción agrícola. No podemos seguir ignorando su deterioro”.
Los residentes y transportistas reiteran el llamado al Ministerio de Obras Públicas para que priorice la intervención de esta carretera enclavada en el corazón de la cordillera septentrional , rodeada de paisajes de incomparable belleza y con un potencial incalculable para el desarrollo sostenible de la región.