La compañía Marianela Boán Danza anuncia una potente programación para mayo con estrenos y talleres gratuitos

Marianela Boán es hoy por hoy una de las más importantes personalidades de la cultura de República Dominicana. La fundadora de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea es reconocida como una de las mejores coreógrafas de Hispanoamérica, y una referencia en el mundo. Cada puesta en escena suya remite enseguida al interés por ver qué es lo nuevo de Boán, quien ha dicho sobre el acto de danzar: “Bailar es para mí pensar con todo mi cuerpo”.

Su estilo está poblado por lo universal desde lo eminentemente local. Y eso local, intrínsecamente dominicano, es el perfil de la esencia de lo cotidiano, a veces invisible, otras demasiado expuesto, en el gesto danzario, en el movimiento sobre el poliedro del aire.

Ya sabemos que la Ley de Mecenazgo es algo en construcción. Pero uno de aquellos primeros proyectos aprobados era este que ahora presenta durante todo mayo en una intensa y gratuita programación de danza contemporánea con funciones y talleres que tendrán lugar en Casa de Teatro y en el Centro Cultural de España.

En conversación con elCaribe, Boán menciona el estreno de “Reactor Antígona”, su más reciente creación. La obra sin estar estrenada ya ha sido invitada a tres festivales internacionales. Es protagonizada por Daymé del Toro, Rafael S. Morla y Samuel Manzueta, con música original de José Andrés Molina y diseño escénico de Raúl Martín. La versión contemporánea de la tragedia clásica, se presentará los días 15, 16 y 17 de mayo a las 8:30 p.m. en Casa de Teatro.

Hay sin embargo un antecedente con el personaje. “Antígona fue un dúo de 20 minutos en el año 93, que se estrenó con Danza Abierta, que fue una sola acción, en ella Antígona enterraba a Polinices. En esa época tenía una lectura política porque era una mujer y un cadáver, que para mí significaba el valor de lo muerto, de lo que ya estaba muriendo, que para mí en ese momento era la Revolución, y que sin embargo tenía un gran valor. Enterrar algo que ya no tiene valor material, pero sí espiritual. Tenía ese sentido”, asegura.

“Reactor Antígona es mi necesidad de desarrollar esa idea. Incluí un personaje más, que es Edipo. Es una Antígona sin Creonte, atrapada en la dictadura del parentesco. Ella convive con su dictador interno. Se rebela contra el poder de Creonte pero sucumbe a la supuesta virtud femenina de la sumisión. El sacrificio femenino instaurado como un hábito cotidiano hasta el límite de la auto-inmolación y la muerte. Antígona, Edipo y Polinices, siempre emigrantes, se aferran a sus esencias para sobrevivir”, explica Marianela Boán, quien pone a dialogar a dioses griegos con dioses del panteón Yoruba, en su visión caribeña.

“Antígona cuidadora, emigrante, rebelde y sumisa, valiente y cobarde, es un reactor que genera un campo magnético que mueve al resto de los personajes y al público. Polinices es boxeador y está obsesionado con la violencia, Edipo deambula ciego, y se traviste recordando a Yocasta. Antígona carga el enorme cuerpo desnudo de Polinices tratando de ocultarlo. Teatro, danza, hojas secas y los pesados bultos que cargan los que emigran”, eso es Reactor Antígona.

La obra ya ha sido invitada a tres festivales internacionales, entre ellos al más importante festival de teatro clásico de España, que es el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, a presentarse el 12 de julio.

Además de danzar, la compañía ofrecerá este mayo un ciclo de talleres titulado “Cuerpos en Tránsito”, un espacio formativo que se desarrollará en el Centro Cultural de España los sábados 10, 24 y 31 de mayo, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

Cada sesión estará a cargo de artistas de renombre: Daymé del Toro impartirá el taller de Danza Contemporánea (10 de mayo), Oscar Jiménez Ávila, maestro invitado desde España, compartirá su visión de la Danza Española Estilizada (24 de mayo), Rafael S. Morla ofrecerá una experiencia en Danza Teatro (31 de mayo). Todos los talleres son gratuitos y están dirigidos a la comunidad danzaria de Santo Domingo, promoviendo el acceso al arte y el encuentro creativo.

Con esta iniciativa, Marianela Boán reafirma su compromiso con la creación, la formación y el pensamiento crítico desde el cuerpo y el escenario.

Todo esto es un destello de lo que puede aportar la Ley de Mecenazgo.

Daymé del Toro, Rafael S. Morla y Samuel Manzueta. Mikäel Pasco

Sobre Marianela Boán

Es una coreógrafa internacionalmente reconocida como una de las más importantes artistas de la danza de vanguardia hispanoamericana. Su revolucionario estilo “Danza Contaminada” mezcla radicalmente todas las artes en el espectáculo de danza y produce un expresivo y original resultado escénico. Como coreógrafa, bailarina y profesora, Boán ha trabajado en más de 40 países alrededor del mundo. Fundó el grupo DanzAbierta en Cuba, BoanDanz Action en EE. UU. y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea en República Dominicana. Su trabajo se caracteriza por la fusión de danza, teatro y video, que explora temas sociales y culturales. En ocasión del 50 aniversario del Día Mundial de la Danza, fue la encargada de exponer el mensaje por el continente americano.

Entre sus obras más significativas se encuentran Danzaria, Mariana, Guernica, El cruce sobre el Niágara, Lunetario, Danzabierta, Sin permiso, Godot, Una cuna, Loco emoción (ballet abstracto), Retorna, Antígona, Gaviota, Fast Food, Sin permiso, entre muchas otras.

Posted in A & E, Gente

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas