Este 8 de marzo El Caballo Mayor cumpliría 85 años de edad. Si se abriera el corazón del pueblo dominicano se vería su huella indeleble en ese músculo que bombea la sangre de los ojos de esta tierra.
Juan De Dios Ventura Soriano, nacido en las capas más humildes de Santo Domingo, supo erigirse en un innovador de la música, en un artista de tan gran dimensión -hoy se ve más claramente-, que escaló las élites de la música latinoamericana.
El modo de hacer el merengue, esa sabrosura natural que le ponía al ritmo nacional dominicano, su estilo único de cantar, de bailar, de crear en el momento del performance, lo ponen a la par de las grandes figuras de la música latina: Carlos Gardel, Lucho Gatica, Benny Moré, Celia Cruz, Olga Guillot, Pedro Infante, Vicente Fernández, Armando Manzanero, etc.
Pertenecer a esa estirpe de los clásicos es su gran logro, como lo es dejar una estela de simpatía, de cariño, de calidez y de calidad, así como de disciplina, autoexigencia, ética, a manera de legado.
Si el 8 de marzo no fuese el Día Internacional de la Mujer, debería ser el de Johnny Ventura.
¡Hoy se canta y se baila merengue en el cielo!
¡Feliz cumpleaños 85, allá arriba, para El Caballo Mayor!
Hoy y todos los sábados de este mes, su hijo Jandy Ventura y El Legado celebran la vida de Johnny en el Teatro La Fiesta del Jaragua, con la residencia “Johnny Vive”.