ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Los Ángeles Lakers fueron eliminados de los Playoffs NBA 2025 en apenas cinco juegos frente a los Timberwolves de Minnesota. La noticia sorprendió tanto a aficionados como a analistas, especialmente tras el fichaje estrella de Luka Doncic antes del cierre del mercado. ¿Cómo un equipo con tanto talento quedó fuera tan temprano?
Este artículo explora los factores clave que condujeron a la eliminación del conjunto angelino, desde decisiones técnicas hasta debilidades estructurales, y lo que esto significa para su futuro inmediato.
Puntos clave
- Los Lakers fueron eliminados 4-1 por Minnesota pese a la incorporación de Luka Doncic.
- La falta de presencia en la pintura fue crítica para el bajo rendimiento.
- JJ Redick fue cuestionado por su manejo de las rotaciones.
- La defensa colectiva falló en los momentos decisivos.
- El proyecto sigue siendo prometedor, pero requiere ajustes importantes.
1. Un juego interior sin respuesta
Uno de los mayores problemas para los Lakers fue la falta de solidez en la pintura. La esperada incorporación de Mark Williams fracasó tras no superar el examen médico, y el equipo tuvo que confiar en Jaxson Hayes y Alex Len, quienes no lograron imponer presencia bajo el aro.
Luka Doncic, acostumbrado a dominar en ataque con compañeros de pick-and-roll eficaces, se encontró sin un socio capaz de generar peligro constante. Esto limitó sus opciones ofensivas y lo obligó a asumir demasiada responsabilidad creativa. Defensivamente, la falta de un verdadero ancla en la zona permitió que Minnesota dominara con facilidad.
2. Rotaciones deficientes y falta de profundidad
El entrenador JJ Redick fue duramente criticado por no realizar cambios durante la segunda mitad del Juego 4. Ya sea por falta de experiencia o confianza en los suplentes, la decisión dejó al equipo sin piernas en los momentos clave.
En una liga donde el control de los tiempos de descanso es crucial —especialmente con un veterano como LeBron James y un Doncic con historial de lesiones—, no utilizar la banca resultó costoso. Minnesota, por el contrario, aprovechó sus relevos con eficacia.
3. Inconsistencias defensivas que pasaron factura
Los Lakers mostraron debilidades defensivas a lo largo de toda la serie, especialmente en el Juego 5, cuando Rudy Gobert dominó con 27 puntos y 24 rebotes. Las carencias colectivas en defensa fueron más allá de las limitaciones individuales de Doncic, exponiendo una estructura mal preparada para enfrentar a un equipo físico como los Timberwolves.
4. Expectativas elevadas, ejecución limitada
La llegada de Luka Doncic elevó las expectativas de los Lakers a niveles de campeonato, pero el equipo no logró convertir ese potencial en resultados. El contraste entre el talento en el papel y el rendimiento en la cancha fue demasiado evidente. Los Playoffs demostraron que el camino hacia el título número 18 aún requiere ajustes importantes.
Resultados de la serie
- Partido 1: Timberwolves 117 – Lakers 95
- Partido 2: Lakers 94 – Timberwolves 85
- Partido 3: Timberwolves 116 – Lakers 104
- Partido 4: Timberwolves 116 – Lakers 113
- Partido 5: Timberwolves 103 – Lakers 96
¿Qué sigue para los Lakers?
A pesar del fracaso, los Lakers cuentan con una base sólida. Doncic y LeBron son figuras de elite, pero se necesita reconstruir el banquillo, fortalecer la defensa interior y desarrollar una identidad táctica clara. JJ Redick tiene margen para crecer como entrenador, pero deberá aprender de este duro estreno en Playoffs.